Athletico Llamedos se instala en el selecto club de los afortunados que pueden recitar al viento el haber repetido coronación en la
Ultimate League Cup. Esta humilde entidad, iguala al mítico
Trotters IT Peckhan con un bicampeonato copero, al igual que se acerca al único tricampeón de la historia,
F.C. Sloga.
Llamedos toma la corona de manos de su antecesor,
Consadole Sapporo, el cual fue eliminado por el otro finalista en la ronda 7. Posiblemente el peso de tener que disputar la
Xpert Champions League pasó factura al campeón de la 20ª edición y no pudo llegar siquiera a los Octavos de final en esta campaña.
Este es un título que no solo engrosará la sala de trofeos de un pequeño-gran club, si no que lo devolverá al espectáculo de la
Xpert Champions League por segunda vez en su historia. Mientras tanto aspirará a dejar la segunda categoría de una liga en la que ha asegurado la lucha promocional y en la que tiene opciones remotas de llegar a la primera posición en la última jornada.
El futbol, un desafío a la gravedad de la razón.
Llegaban Athletico Llamedos y
Don Caballero a una final de copa como dos viejos conocidos, ya se habían visto las caras con anterioridad y el peso de las estadísticas se abalanzaba hacia el lado del segundo, puesto que había logrado una victoria clara a domicilio y un empate. Es así como el campeón de la edición 19 no sabía lo que era vencer a su rival en esta nueva cita finalista, pero había que jugarla para poder certificar los hechos pasados o romperlos para cambiar el rumbo de esta rivalidad.
Ambos conjuntos tomaron decisiones tácticas distintas, mientras que
Cyprus cedió el poder a su medio campo, en un afán de controlar el balón y el partido en sí, el otro aspirante salió con la intención de taponar cualquier internada al ataque, colocando a cinco defensas que podían haber hecho verdadera mella en los bicampeones.
Si funcionó el planteamiento de
J.Ramos para su Don Caballero, hasta tal punto que, tras la expulsión del defensor rojillo
Shaun Housham, logró adelantarse en el marcador mediante un gol de falta directa. Se confirmaba así el viejo dicho de que se juega mejor con diez que con once.
Tras este relevante acto del colegiado y el posterior tanto del conjunto rojillo materializado por
Keating, llegó el contrapunto a doce minutos del final, en el
minuto 78’ y tras un lanzamiento de córner magistral, el medio de Llamedos
Finbarr Breen dio la igualada al electrónico, dando paso así a una incertidumbre no definitiva que no concluiría en pos de los lanzamientos desde el punto fatídico.
El penal, las dos caras del destino.
No había vuelta atrás, pasados 120 minutos agotadores, de los cuales el conjunto de J.Ramos había contado durante casi 70 con un jugador menos, se llegaba a la tanda final. El último pasaje hacia la gloria para unos y para otros la pérdida del último tranvía.
Los designados en el conjunto de Don Caballero no dieron tregua en los tres primeros lanzamientos, acertando con el gol, pero no sucedió lo mismo en el lado rival. Un primer fallo de
Kullander para Llamedos parecía devolver la fortuna perdida a los de J.Ramos, mas solo fue un espejismo. Seguidamente volvieron a fallar dos jugadores del equipo rojillo y otro más para Llamedos, devolviendo la igualdad hasta que llegase un nuevo y crucial error.
Los chicos de Cyprus no volvieron a fallar y entonces llegó él, el aciago protagonista de la final, aquel que se recordaría a lo largo de los tiempos,
Ricardo Santos erraba garrafalmente el octavo lanzamiento, dejando todo en manos de un acierto rival, ya todo quedaba en manos ajenas. Esas manos pertenecían al gladiador triunfal de la noche,
Aslak Ohrn, que anotó el penalti de la victoria final y se convertía así en el actor principal de la segunda coronación para Athletico Llamedos.
Argentina se inserta entre la maraña británica.
Hemos contemplado como el poder inglés se ha disputado la final en esta edición, dominando la competición sin apenas dejar lugar a extraños de su lengua. No obstante hemos disfrutado de una rúbrica con acento castellano,
Clara y su
CA Cebollitas han repetido la hazaña de hace tres temporadas llegando hasta la cota de cuartos de final, donde cayeron ante el flamante campeón. Sus palabras muestran el pundonor de una gran manager en esto del xperteleven:
“Tenía las esperanzas de poder llegar a la final, desde la temporada 18, que llegué a los cuartos de final, que trato de apostar solo por la copa, y esta es la segunda vez que llego a esta instancia, anteriormente llegue a octavos, y antes solo tomaba los encuentros de copa como entrenamiento para los que menos juegan, sin importarme hasta donde llegaba, pero en esta última temporada quería llegar a la final y ganarla, sentía, interiormente, que lo podía hacer, que tenia equipo para lograrlo, pero no se dio. Bueno, solo espero que al término de la temporada me quede un equipo competitivo y espero poder llegar algún día a la división mayor y ganar aunque sea 1 copa”.